10 Consejos para cuidar el medio ambiente

1. Recicla:
- Compra líquidos en botellas de vidrio retornables.
- Utiliza el papel por las dos caras.
- Utiliza botellas vacias para tirar el aceite quemado de la cocina.
2. Separa: Una persona produce, por término medio, un kilo de basura al día. Separar los residuos y dar a cada uno el tratamiento adecuado es la clave de la recuperación.
3. Apaga la luz 4. Ahorra agua 5. Reduce el consumo de gas 6. Evita las bolsas plásticas 7. Ahorra gasolina 8. Compra con las tres “R” (Reducir, Reutilizar y Reciclar)
- Reduce todo aquello que compras y consumes tiene una relación directa con lo que tiras. Por ello, consume racionalmente y evita el desperdicio.
- Reduce el uso de productos tóxicos y contaminantes, disminuye el uso de papel de aluminio, limita el consumo de productos de usar y tirar.
- Reutilizar consiste en darle la máxima utilidad a las cosas sin necesidad de destruirlas o deshacernos de ellas. Cuantos más objetos reutilices, menos basura producirás y menos recursos agotables “gastarás”.
- Reciclar consiste en usar los materiales una y otra vez para hacer nuevos productos reduciendo en forma significativa la utilización de nuevas materias primas. No basta sólo reciclar y separar. Tirar la basura en los lugares indicados y llevarla a centros de acopio es lograr el ciclo completo en el manejo de basura.
9. Cuida a tu mascota: Cuando pasees a tu mascota recoge sus desechos, ya que son una de las principales fuentes propagación de enfermedades.
10. Practica y enseña la cultura ambiental: Lo más importante de todo esto es educar y enseñar a los demás, porque si todos ponemos de nuestra parte aún tenemos esperanzas. Pensemos en cómo generar una cultura en la que todos asuman la responsabilidad de apagar las luces por ejemplo. Una oficina encendida por la noche gasta suficiente energía como para preparar mil tazas de café.
“Cuidar nuestro planeta es responsabilidad de todos”
Fecha de publicación 23/10/2012
Última modificación 08/11/2012