Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
Entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito
  • Personas
    Ahorro e inversión segura Créditos para mi crecimiento Planes de protección y previsión Tarjeta débito Golden Multiportal Personas App Coopcentral
  • Empresas
    Ahorro e inversión Créditos y financiación Multiportal Empresas
  • Cooptenjo
    Balance Social 2021 Nuestra historia ¿Quiénes somos? Identidad Cooptenjo Organismos de dirección Política de calidad Política Protección de Datos Tarifas servicios propios Estatuto Información financiera 2022 Esfacoop
  • Cooptenjo Virtual
    Tarjeta Débito Golden Multiportal Personas Multiportal Empresas App Red Coopcentral App Asociados Canales virtuales Cápsulas Red Coopcentral Seguridad para ti Plan Castor Transfiya PSE recaudo
  • Inicio
  • Cooperativa
  • Nuestra historia (Reseña)

Nuestra historia (Reseña)

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

 

Monseñor Manuel José Rodriguez Q.E.P.D.

“Una obra de arte hecha con las manos transparentes y solidarias de seres humanos que aún hoy creen en la cooperación. El pasado representa los pasos recorridos en  Cooptenjo,  resumidos en la constancia y la responsabilidad, la confianza y el ejemplo de una cooperativa que en su existencia celebra un éxito bien logrado.”

El 27 de febrero de 1968, nació la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Tenjo- Cooptenjo. En la época, la pastoral social de la iglesia católica promovía llevar a la práctica las formas comunitarias, asociativas, de ayuda mutua y encontró en el cooperativismo el modelo ideal para materializar estos propósitos. En este contexto, el entonces párroco de Tenjo, monseñor Manuel José Rodriguez Possos (q.e.p.d), rodeado de un grupo de feligreses decidieron conformar la cooperativa.

Pese a lo utópico que parecía este propósito por los pequeños aportes económicos de los fundadores ante las grandes necesidades de la comunidad, la idea fue tomando impulso y en la década de los setenta se logró la consolidación empresarial.

Los años ochenta iniciaron con fuertes oleajes en el sistema financiero colombiano, a pesar de ello la cooperativa mantuvo su rumbo y se fortaleció. A finales de esta década viene la reforma más importante que ha tenido la legislación cooperativa en Colombia, la Ley 79 de 1988. Mientras tanto Cooptenjo continuaba su proceso de consolidación empresarial, su transición de cooperativa Multiactiva (venta de electrodomésticos, muebles y otros artículos) a especializada (comercialización a través de convenios con aliados) dedicándose especialmente a la financiación, asegurando el fortalecimiento social y financiero, al tiempo que se empieza el proceso de automatización informática.

En 1992 se da apertura a la segunda agencia de la Cooperativa en la vereda la Punta, inspección departamental de policía, jurisdicción del municipio de Tenjo, constituyéndose en un hito en la historia de Cooptenjo. Así mismo una vez roto el paradigma de la limitación geográfica, en esta misma década se abrieron agencias en los municipios cundinamarqueses de El Rosal, La Vega, Mosquera, Anapoima, la mesa y Cachipay.

En el nuevo milenio se robustece el portafolio, se ejecutan de las decisiones adoptadas en los planes estratégicos de desarrollo empresarial cooperativo y se generan interesantes economías de escala para prestar servicios más accesibles a los asociados. Se abren las agencias en Tabio, Chía, Tocancipa, Facatativá, Cota y por primera vez se incursiona en la capital del país, barrio Quirigua en 2008. En esta epoca Cooptenjo llega a los municipios de Chocontá, Ubaté y Funza, comunidades que igualmente nos acogen con calidez.

En la presente década y previo a la conmemoración de nuestro cincuentenario llegamos a los municipios de Zipaquirá, Cajicá, Madrid, Sopó y Villeta. Los puntos de atención livianos “Cooptenjo express” ubicados en Subachoque, Anolaima y Madrid Puente Piedra, así como los corresponsales solidarios y nuestra fuerza de ventas nos acercan de manera ágil y oportuna a nuestros asociados y a la comunidad en general.

Trabajamos incansablemente por hacer realidad nuestra misión y visión institucional. Nos caracterizamos por facilitar el acceso y oportunidad a servicios cooperativos financieros de ahorro y crédito a personas naturales y jurídicas dispuestas a ejercer sus derechos y a cumplir con sus deberes como asociados para el bienestar colectivo y el desarrollo de la región.

En Cooptenjo nuestro desafío es su felicidad 

 


Número de visitas a esta página 9148
Fecha de publicación 04/10/2011
Última modificación 31/07/2018
  • Imprimir
  • Leer contenido
Cargando...
Cargando...

Portafolio

  • PERSONAS
  • EMPRESAS
Ahorro e inversión segura Créditos para mi crecimiento Protección y Previsión Tarjeta Débito Golden Multiportal Personas Canales virtuales
Ahorro e inversión Créditos y financiación Multiportal Empresas

Entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito - PBX: 5 93 99 66
Carrera 3 No. 2-48. Tenjo - Cundinamarca, Colombia
Powered by Nexura Internacional.

Políticas de privacidad - Términos de uso - Políticas, Condiciones y Términos de uso

Powered by Nexura