Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
Entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito
  • Personas
    Ahorro e inversión segura Créditos para mi crecimiento Planes de protección y previsión Tarjeta débito Golden Multiportal Personas App Coopcentral
  • Empresas
    Ahorro e inversión Créditos y financiación Multiportal Empresas
  • Cooptenjo
    Balance Social 2021 Nuestra historia ¿Quiénes somos? Identidad Cooptenjo Organismos de dirección Política de calidad Política Protección de Datos Tarifas servicios propios Estatuto Información financiera 2022 Esfacoop
  • Cooptenjo Virtual
    Tarjeta Débito Golden Multiportal Personas Multiportal Empresas App Red Coopcentral App Asociados Canales virtuales Cápsulas Red Coopcentral Seguridad para ti Plan Castor Transfiya PSE recaudo
  • Inicio
  • Cooperativas de Ahorro y Crédito

Cooperativas de Ahorro y Crédito

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

En 1963 se expide el decreto 1598, el cual introduce el concepto de la especialización y  a las cooperativas de ahorro y crédito les permite la captación de ahorros a través de depósitos por parte de socios o terceros en forma ilimitada.

En 1985, se expide el decreto 1659, modificado posteriormente por el decreto 1658 de 1986 que reconoció la existencia de organismos cooperativos de grado superior de carácter financiero.

Con la expedición de la Ley 79 de 1998 se reconoce la condición de organismos financieros a las cooperativas de ahorro y crédito, así como a los organismos de integración que desarrollan tal actividad.

En esta Ley, por primera vez, se permitió la organización de instituciones financieras, en sus diversas modalidades, bajo la naturaleza jurídica cooperativa.  De aquí surge la posibilidad y la razón por la cual nacieron los Bancos Cooperativos en Colombia.

En 1998, fue expedida la Ley 454 que definió el concepto de cooperativas financieras para las que captaban depósitos de terceros con la vigilancia de la Superintendencia Bancaria y las cooperativas de ahorro y crédito que captaban recursos únicamente de sus asociados con vigilancia especializada de la Superintendencia de la Economía Solidaria.

Las cooperativas iniciaron una competencia con el sector financiero de mercado abierto y confrontaron circunstancias comunes de riesgo en el ejercicio de la actividad financiera como la alta morosidad, iliquidez, etc.

Debido a esto  y  a que no estuvieron en capacidad de resistir, entraron en crisis a partir de 1997 ocasionando la intervención del Estado para liquidar alrededor de 45 cooperativas, las más grandes de ahorro y crédito y especialmente las denominadas cooperativas financieras.

En este caso las cooperativas solo han sido obligadas a aplicar normas de regulación prudencial, a partir de 1997 y en 1998 han pasado a vigilancia de la Superintendencia Bancaria las cooperativas que captan de terceros, coincidiendo esta medida con la desaparición de la mayoría de ellas.

En 1997 se  liquidaron los dos bancos cooperativos, Uconal y Bancoop. Coopdesarrollo se convirtió  en sociedad anónima luego de las fusiones forzosas de Cupocrédito y Coopsibate y de recibir los activos y pasivos de Bancoop y Coopdesarrollo  con el fin de transformarse en Banco Megabanco S.A.

Fuente ACI Américas


Número de visitas a esta página 3855
Fecha de publicación 04/10/2011
Última modificación 13/12/2011
  • Imprimir
  • Leer contenido
Cargando...
Cargando...

Portafolio

  • PERSONAS
  • EMPRESAS
Ahorro e inversión segura Créditos para mi crecimiento Protección y Previsión Tarjeta Débito Golden Multiportal Personas Canales virtuales
Ahorro e inversión Créditos y financiación Multiportal Empresas

Entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito - PBX: 5 93 99 66
Carrera 3 No. 2-48. Tenjo - Cundinamarca, Colombia
Powered by Nexura Internacional.

Políticas de privacidad - Términos de uso - Políticas, Condiciones y Términos de uso

Powered by Nexura