Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
Entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito
  • Personas
    Ahorro e inversión segura Créditos para mi crecimiento Planes de protección y previsión Tarjeta débito Golden Multiportal Personas App Coopcentral
  • Empresas
    Ahorro e inversión Créditos y financiación Multiportal Empresas
  • Cooptenjo
    Balance Social 2021 Nuestra historia ¿Quiénes somos? Identidad Cooptenjo Organismos de dirección Política de calidad Política Protección de Datos Tarifas servicios propios Estatuto Información financiera 2022 Esfacoop
  • Cooptenjo Virtual
    Tarjeta Débito Golden Multiportal Personas Multiportal Empresas App Red Coopcentral App Asociados Canales virtuales Cápsulas Red Coopcentral Seguridad para ti Plan Castor Transfiya PSE recaudo
  • Inicio
  • Adjunto Día Cooperativismo

Adjunto Día Cooperativismo

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar

 

DIA INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS – TEMA CENTRAL EQUIDAD

En nuestro mundo globalizado la inequidad es un fenómeno en expansión. En los últimos años la brecha de ingresos entre los más ricos y los más pobres a nivel mundial se ha ampliado. Un estudio reciente del Credit Suisse estima que un 1% de la población es dueña de cerca de la mitad de la riqueza mundial, mientras que, en el otro extremo, la mitad más pobre de la población mundial solo posee un 1% de la riqueza.

Pero la inequidad tiene múltiples maneras de manifestarse. Se expresa a nivel étnico, regional o territorial e incluso en función de ciertas características personales como el género o la edad.

La equidad de género es un rasgo esencial de las cooperativas que ha estado presente desde su propia aparición, allá por la primera mitad del siglo XIX, aún antes que las primeras experiencias de igualdad de los derechos civiles entre hombres y mujeres. El modelo de jerarquía horizontal -característico de las cooperativas- favorece una cultura del trabajo en equipo en la que se privilegia el talento frente al espíritu competitivo

Cómo ayudan las cooperativas a disminuir la Inequidad?

- Propiedad de todos - El modelo singular de propiedad de las cooperativas las ha convertido en una herramienta probada de inclusión económica y social. Si el cooperativismo sigue creciendo la inequidad se reducirá.

- De puertas abiertas - Dado que las cooperativas están abiertas a la participación de todos, cualquier persona –hombre o mujer, viejo o joven- puede ser parte de ellas.

- Poder de decisión independiente de la riqueza - En la medida que cada socio de la cooperativa tiene derecho a un voto, más allá del volumen de su aporte de capital, todos tienen el mismo poder de decisión.

- La equidad también significa un acceso equitativo a los bienes - Las Naciones Unidas han definido que garantizar el acceso a bienes y servicios básicos de buena calidad debe ser una estrategia fundamental a nivel de cada uno de los países, un objetivo que se articula completamente con el propósito esencial de las cooperativas como modelo organizacional.

El movimiento cooperativo presenta una combinación única de modelo con alcance mundial y de conducta empresarial enfocada en las personas. Podemos jugar un papel importante en el combate por la reducción de la pobreza. Las cooperativas contribuyen a reducir la inequidad al empoderar a las personas y al ofrecerles una forma digna y sostenible de ganarse la vida.


Número de visitas a esta página 856
Fecha de publicación 03/07/2015
Última modificación 03/10/2016
  • Imprimir
  • Leer contenido
Cargando...
Cargando...

Portafolio

  • PERSONAS
  • EMPRESAS
Ahorro e inversión segura Créditos para mi crecimiento Protección y Previsión Tarjeta Débito Golden Multiportal Personas Canales virtuales
Ahorro e inversión Créditos y financiación Multiportal Empresas

Entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito - PBX: 5 93 99 66
Carrera 3 No. 2-48. Tenjo - Cundinamarca, Colombia
Powered by Nexura Internacional.

Políticas de privacidad - Términos de uso - Políticas, Condiciones y Términos de uso

Powered by Nexura