Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
    • Tamaño de la letra
    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    • Accesibilidad
    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
Entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito
  • Personas
    Ahorro e inversión segura Créditos para mi crecimiento Planes de protección y previsión Tarjeta débito Golden Multiportal Personas App Coopcentral
  • Empresas
    Ahorro e inversión Créditos y financiación Multiportal Empresas
  • Cooptenjo
    Balance Social 2021 Nuestra historia ¿Quiénes somos? Identidad Cooptenjo Organismos de dirección Política de calidad Política Protección de Datos Tarifas servicios propios Estatuto Información financiera 2022 Esfacoop
  • Cooptenjo Virtual
    Tarjeta Débito Golden Multiportal Personas Multiportal Empresas App Red Coopcentral App Asociados Canales virtuales Cápsulas Red Coopcentral Seguridad para ti Plan Castor Transfiya PSE recaudo
  • Inicio
  • Educación Cooptenjo

Educación Cooptenjo

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Educación Cooptenjo

Historia del Cooperativismo

  • Inicia en las sociedades indígenas chibchas que ignoraron la propiedad individual de las tierras y aprovecharon el colectivismo que tenían en ellas.
  • Luego en la época Colonial aparecen Cajas de Comunidad, Pósitos, Montepíos y Montes de Piedad, con similitudes a las actuales cooperativas de ahorro y crédito, seguros y previsión.
  • En la independencia las sociedades de auxilio mutuo como la de los artesanos, se acentuaron para defender intereses económicos que luego fueron políticos; paralelo a esto surgieron las sociedades mutuarias por la región.
  • A principios del siglo XX el general socialista democrático Rafael Uribe Uribe, planteó las ideas cooperativas que se plasmaron en el discurso publicado en el primer número del diario "El Liberal" en el mes de abril de 1911.
  • En 1920 el Prebístero Adán Puerto a su regreso de una Europa adelantada, indicó la necesidad de unirla actividad sindical con la de las cooperativas.
  • En 1931 el Congreso de la república aprueba la primera ley cooperativa y a partir de ahí el cooperativismo se incrementó satisfactoramente.
  • En 1959 se integran las cooperativas se integran las cooperativas para fundar la UCONAL (Unión Cooperativa Nacional de Crédito), que luego se convirtió en el banco UCONAL.
  • En 1960  se funda la Asociación Colombiana de Cooperativas ASCOOP dando inicio a algunas de las actuales aseguradoras colombianas.
  • A finales de 1989 se unen las cooperativas de segundo grado y fundan la Confederacion de Cooperativas de Colombia CONFECOP.
  • La Ley 79 de 1998 reconoció la condición de organismo financiero a las cooperativas de ahorro y crédito y a los organismos de integración permitiendo bajo naturaleza jurídica cooperativa el nacimiento de los bancos cooperativos en el país. 

Número de visitas a esta página 1274
Fecha de publicación 06/03/2012
Última modificación 23/07/2013
  • Imprimir
  • Leer contenido
Cargando...
Cargando...

Portafolio

  • PERSONAS
  • EMPRESAS
Ahorro e inversión segura Créditos para mi crecimiento Protección y Previsión Tarjeta Débito Golden Multiportal Personas Canales virtuales
Ahorro e inversión Créditos y financiación Multiportal Empresas

Entidad Cooperativa de Ahorro y Crédito - PBX: 5 93 99 66
Carrera 3 No. 2-48. Tenjo - Cundinamarca, Colombia
Powered by Nexura Internacional.

Políticas de privacidad - Política de Calidad - Política de Tratamiento de Datos

Powered by Nexura